500 SONRISAS EN LA III MENDI FESTA

septiembre 29, 2021
Mendi Festa 2021

A las 7 de la mañana, los participantes de la marcha larga daban inicio a la III edición de la Mendi Festa de Lasarte-Oria. Por delante, les esperaban 30 km y 1.600 metros de desnivel positivo, atravesando las cimas de Buruntza, Belkoain y Andatza.

Más tarde, sería el turno de la marcha corta, con 13,5 km y 650 metros de desnivel positivo, y de la Ttipi Ttapa, con 8 km y 350 metros de desnivel positivo.

El ambiente estuvo marcado por el buen humor, las sonrisas y las ganas de disfrutar de la experiencia, cada participante a su ritmo y estilo, en una jornada soleada. Por primera vez, colgamos el cartel de dorsales agotados, alcanzando casi los 500 inscritos: 180 en la marcha larga, 220 en la corta y 80 en la Ttipi Ttapa.

Todo un éxito para nuestro club y una satisfacción comprobar cómo, poco a poco, la Mendi Festa se consolida en el calendario de montaña de Buruntzaldea.

Fotos de la Mendi Festa

Las fotos del evento están disponibles en la galería de la III Mendi Festa 2021, cedidas por Isaac Farré, y en nuestras páginas oficiales de Facebook e Instagram.

Opiniones positivas

«Hemos tenido muy buenas opiniones tanto de los participantes como de los hosteleros. También hay que destacar el esfuerzo de los voluntarios y el gran trabajo de la organización en general. Es una prueba deportiva organizada desde y para el pueblo. No esperábamos que se repartieran casi todos los dorsales, pero los días previos a la prueba se inscribió mucha gente. Muchos esperan a ver qué tiempo hará y, en ese sentido, hemos tenido una suerte tremenda este año. También queremos agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Lasarte-Oria y de la DYA».

Tiempo de reflexión

«Empezamos a hacer una fiesta de montaña para ganar experiencia y aprender cómo organizar carreras», recuerda Olazagoitia, directivo del club. No olvidamos nuestros orígenes, pero el formato de esta prueba deportiva gusta mucho a la gente; más de uno nos ha pedido que repitamos el año que viene. «Cada directivo tiene su opinión, pero aún no hemos tomado una decisión respecto al próximo año. Estoy a favor de mantener el formato de la fiesta actual porque está claro que funciona».

No obstante, desde el punto de vista logístico, ha admitido que no es lo mismo organizar una marcha de montaña que una carrera. «En la actualidad, unos 50 voluntarios trabajan con nosotros y necesitaríamos al menos el doble, eso puede ser un problema».

Llevamos tres años fomentando el hábito de ir al monte en la localidad, tiempo en el que Lasarte-Oria Trail ha crecido «enormemente». «Somos 150 socios y hay numerosas personas en lista de espera para cuando comience la nueva campaña.

Además, tenemos 70 licencias de montaña. Sin olvidar lo aprendido de otros clubes, Lasarte-Oria Trail Mendi Elkartea (LOTME) está «adaptándose a los nuevos tiempos», trabajando cada vez más las redes sociales y tratando de atraer a generaciones jóvenes. «Estamos trabajando nuevas formas de llegar a la gente. Somos más activos que nunca en la red. Estamos haciendo un esfuerzo enorme».

Declaraciones extraídas de la revista Txintxarri.

Ascensión al monte Orhi el 10 de octubre

El domingo 10 de octubre realizaremos una salida al monte Orhi. Situado en el valle de Salazar, al noroeste de Navarra, su cima se encuentra a poco más de 2.000 metros de altitud. Desde allí, se pueden contemplar el valle de Irati y los imponentes 2.444 metros del pico de la Mesa de los Tres Reyes. El recorrido será de 14 km y 1.000+ metros de desnivel positivo.

Quienes deseen participar deben ponerse en contacto con LOTME a través de WhatsApp, enviando un mensaje al 623 030373, o escribiendo a direccion@lasarteoriatrail.com.

El precio es de 20 euros para socios y socias, y 35 euros para el resto. La inscripción incluye servicio de autobús, comida y un seguro para toda la jornada.

Compartir en: